info@micuentomagico.com
Colaboradores Opiniones
Crea tu cuento Encargos a medida Nosotros Blog Contacto CESTA 0
  • Crea tu cuento
  • Encargos a medida
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
CESTA  0

Entrevistamos a Olga Marset

09 / 03 / 2018

Comparte la noticia!
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • Correo

Hoy estamos con Olga Marset, otra mujer líder. Periodista, presentadora, docente. La conoceréis de TV, pero comentaros que dirige su propia empresa: la Escuela de comunicación Olga Marset, para quienes quieren orientar su futuro laboral al mundo de la comunicación. Su web: www.olgamarset.com.

  

1.   ¿Podrías hablarnos un poco de tu trayectoria profesional?

Soy periodista, presentadora TV y docente de Comunicación.

Comencé en la radio con 16 años...y, desde entonces, ¡no he parado de trabajar!

Antena 3, Tele 5, TVE, Telemadrid, Canal Sur, Canal Extremadura, Cope, RNE…)

Actualmente compagino mi trabajo en TV con la docencia. Imparto cursos de formación para aquellas personas (particulares o empresas) que deseen aprender a hablar en público o necesiten mejorar su comunicación en cualquier ámbito de sus vidas.

 

2.   Defínete a en tres adjetivos.

Apasionada, comunicadora y feliz.

 

3.   ¿Cómo es tu día a día actualmente?

Proyectos de TV y Cursos de formación para 'Hablar en Público'. Y, por supuesto, deporte, amigos, descanso…

 

4.   ¿Podrías comentarme si durante tu carrera periodística has tenido discriminación de género?

     Sí, he sido discriminada por ser mujer.

 

5.   ¿En el puesto en el que estás, como podría alentar a su género a tomar acción de su vida?

Creo que cada persona, sea hombre o mujer, debería tomar las riendas de su vida, buscar lo que le hace feliz e ir a por ello. Ponerse en acción. No esperar a que las cosas sucedan por que sí. Hay que hacer que pasen cosas.

 

6.   ¿Crees que en el 2018 las mujeres trabajadoras gozan de mayor igualdad de género o falta aún mucho por hacer?

Vamos por el buen camino pero aún falta mucho por hacer.

 

7.   ¿Encuentras diferencias en el mundo del periodismo entre hombres y mujeres?

Sí. En este campo también queda mucho por hacer.

 

8.   ¿Cómo y cuándo empezaste tu trayectoria periodística?

Con 16 años empecé en los 40 Principales. Todo fue una casualidad y...¡aquí estoy!

 

9.   ¿Has sentido alguna vez que no te han respetado en tu profesión por ser mujer?

Sí.

 

10.¿Has recibido comentarios machistas o te han dicho comentarios fuera de lugar en alguna ocasión o de contenido de mal gusto?

No.

 

 11.¿Has sufrido algún tipo de acoso laboral de mayor o menor grado en tu trabajo o profesión?

No. Y me entristece y lamento profundamente los casos de mujeres que son o han sido acosadas en sus trabajos.

 

12.¿Crees que la sociedad tiene herramientas para ayudar y apoyar a la mujer cuando sufre algún caso de machismo?

Herramientas, sí.  Sólo hay que saber hacer uso de ellas.

 

13.¿Qué piensas que es lo que más falla en que haya una situación de igualdad laboral entre hombres y mujeres? ¿La educación, las leyes, las costumbres...?

Hay que empezar por la educación en valores.

 

14.¿Es en España más difícil para una mujer alcanzar un puesto directivo que en el resto del mundo civilizado?

En España es difícil, sí.

 

15.¿Por qué hay tanto rechazo a dar puestos directivos a las mujeres? ¿Es una cuestión de mentalidad o de conciliación?

Aún existe mucho machismo en la sociedad.

 

16.¿Qué te parece que se celebre un Día Internacional de la Mujer?

Que si no se celebrara significaría que algo muy positivo hemos logrado.

 

17.¿Qué valores aportan las mujeres en un puesto de trabajo?

Más empatía, más conciliación, más capacidad de escucha. Tenemos esas cualidades en comparación a los hombres que son más racionales. Creo que ambos géneros nos complementamos, nos equilibramos y podemos hacer buenos equipos (si quisiéramos).

 

18.¿Qué papel crees que tiene la mujer en la sociedad?

El mismo que el de un hombre con valores.

 

19.¿Qué le dirías a los hombres que hacen comentarios o tienen una actitud machista?

Que empaticen.

 

20.Finalmente recordando a las mujeres de todas las épocas por quiénes a nivel mundial en la actualidad se conmemora el día de la mujer trabajadora, regálanos un mensaje a la sociedad.

     ''QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES''

BUSCAR



Categorías

  • No hay categorías para mostrar


ENTRADAS RECIENTES

  • Beneficios de leer cuentos a nuestros niños
  • La importancia de contarle cuentos a los niños
  • Acoso de los padres
  • 15 años del 11-M
  • Fundación Isabel Gemio

Cuentos personalizados para niños de 0 a 10 años, el mejor regalo para cumpleaños, navidades, comuniones, bautizos, ocasiones especiales.

info@micuentomagico.com

Atención al cliente

  • Términos y condiciones
  • Entrega y envíos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Preguntas Frecuentes

Newsletter

* campo obligatorio


Métodos de pago

Transportistas

Pago seguro



"Nunca dejes de creer en la magia de los sueños"